¡Por fin me decido a tener Blog!🎉
¿Qué tal bonitas? Y como no podía ser de otra manera empiezo este blog hablando de lo que más preguntas ha suscitado de mi IG y, de hecho, creo que es lo que más os gusta de mi galería…se trata de la cuna de Marcos🖤
Antes que nada, aclarar que uso las comillas puesto que realmente ni se trata de una una cuna evolutiva ni de una cuna de colecho. Es una cuna normal y corriente.
Nuestra “cuna evolutiva y de colecho” se trata del modelo Sundvik de Ikea de 120 cm por 60cm. Repito, es una cuna normal, lo que al convertirse en cama, está adaptada para poder usarse sin una de las barreras.
Tiene dos alturas, la baja (colchón queda cerca del suelo) para cuando el peque ya se pone de pie… y la alta. La alta mide 55 cm y nos encajó perfectamente con la altura de nuestra cama. Así que ¡A colechar!
Pero si a vosotras no os acaba de cuadrar la altura podéis ir jugando con la medida del colchón de la cuna para ir modulando alturas. Y a malas siempre podéis cortarle las patas a la cuna hasta que os quede a nivel.
Hay muy pocas cunas colecho en el mercado y las que hay personalmente no me gustan o son realmente caras. Ésta tiene un buen precio (99,99 euros) y nos hizo el apaño perfectamente. Y no, no anclamos la cuna a la cama.!Y mira que mi hijo es trasto eh! Pero al dormir a su lado y mi oído materno hicieron que nunca le pasara nada. De todos modos, siempre podéis poner alguna brida. Es un paso que no cuesta nada y que seguro que os hace quedaros más tranquilas. Pero ya os digo, en nuestro caso nunca se separó la cuna. Sólo la separaba yo por las mañanas para barrer y hacer bien las dos camitas 😊😊
Muestro foto de como quedaría la cuna en estado colecho puesto que algunas me habéis preguntado. Mantengo la cuarta barrera pequeña (esa maderita estrecha en la zona inferior que nos servirá más adelante para convertirse en “cama”) Puesto que sino la cuna quedaría coja de un lado y sería peligroso. Adjunto foto explicativa.
También podéis complementar la cuna,como hice yo, con un nido. En ese caso se trata de los bonitos nidos de Sleepyhead.Y así los peques se sienten más arropados en la cuna grande. Hay varias medidas que se adaptan a vuestras necesidades y muchos modelos con unos estampados de estilo nórdico con los que moriréis de amor. Es una solución genial para las que uséis cuna grande desde el principio… ¡Encimaos ahorráis el paso del moisés! Si es que me vais a amar💗
Y así seguimos hasta que Marcos empezó a ponerse de pie y se convirtió en un problema la medida alta de la cuna. Con lo que la bajamos y recuperamos la barrera…con esa altura ya no podíamos seguir con el colecho. Y, con dicho movimiento, la cuna se convirtió en una cuna al uso. A pesar de eso, nunca hemos dejado de hacer colecho, es decir, sigue durmiendo a nuestro ladito y… gran parte de la noche en nuestra cama (no os voy a engañar… sino preguntárselo a mi bazo pateado jajaja)
Como veis, hemos usado la cuna como si bien se tratase de una cuna evolutiva ya que se ha ido adaptando a todas las etapas, pero vosotras la podéis usar como mejor os convenga siempre. Sólo os he explicado nuestra experiencia y os, he intentado, dar ideas.
Hablando de ideas.Os adjunto fotos con alguna inspo de como podéis decorar la cuna de maneras diferentes cambiando pocos detalles (cambiar funda de cojín, darle la vuelta a la colcha, cambiar un muñequito por otro…y listos!).Siempre mirando por vuestra economía eh 😆
¡Ah! y aunque pareza mentira…todavía queda un pasito más! El de cuna bajita sin una barrera. Ésta está destinada a que cuando los peques ya sean más autónomos se puedan subir y bajar solitos de su cama. Si es que lo tiene todo eh. Lo que aún no veo preparado a Marcos para este siguiente paso sin que acabe en la cocina a media noche… con lo que le gusta croquetear a este niño😆 Además le tengo echado el ojo a una camita Montessori, pero eso ya en otro post.
Espero que os haya gustado, le he puesto la mayor de las ilusiones a este proyecto.
Besitos y hasta pronto,
Peplu🐼
P.D:Os dejo algunos links de interés.
Me encanta !!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias preciosa😊
Me gustaMe gusta
Que guay me encanta!!👏🏼
Me gustaMe gusta
Gracias Irina!!! Qué ilu que te guste!! 🤗🤗😘😘
Me gustaMe gusta
Me encanta👏👏
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Yolanda!! Estoy súper emocionada☺️☺️
Me gustaMe gusta
Que bien escribes, que bien te explicas, que bonita eres!!!
Me gustaMe gusta
Ay mi Saray, muchas gracias cariñooo💗
Me gustaMe gusta
Me gusta un montón Maria. Deseando ver la siguiente entrada 😘😘
Me gustaMe gusta
Aix qué alegría leeros!! Y yo estoy deseando publicar la siguiente😊
Me gustaMe gusta
Mucha suerte guapa con este nuevo proyecto! Te la mereces que le has puesto muchas ganas!! 😘😘
Me gustaMe gusta
Ay muchas gracias Sandra!! Muchas ganas y mucho cariño😊😍
Me gustaMe gusta
Muy chulo el blog!!! Felicidades!! Pues estamos más o menos igual solo que yo tengo la cuna Gulliver en blanco. La he tenido siempre de colecho y queda perfectamente a nivel de nuestra cama. Tampoco la he fijado a la cama y, de momento, no se separa. Mi peque ya tiene 8 meses y se pone de pie pero a la hora de dormir solo hace la croqueta y, como mucho, gatea hasta mi… así que de momento no la he bajado y espero no tener que hacerlo porque me encanta dormir así: juntitos pero cada uno en su espacio! Preciosa tu cuna! ❤️
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Laura💗 Conozco tu cuna, estuvimos dudando de hecho. Tu peque será el que te indique cuando debes cambiarla o no. Lo sabrás😊 El colecho es maravilloso, verdad?
Me gustaMe gusta
Yo también tengo ese modelo y lo que hicimos fue bajarla asta abajo pero sin poner la barrera, con lo que sigo teniendo a la peque a mano pero si se levanta no hay Peligro, aunque sí que la tengo agarrada a la cama con unas cintas, es la mejor cuna que hemos comprado!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sí? No es mala idea pero no está a tu altura con lo que poner la barrera o no es indiferente,no? La verdad que la cuna es una compraza! De ahí el post, compartir es de guapas jajaj Gracias por comentar
Me gustaMe gusta
El problema es que al bajarla a la medida más baja y poner la barrera si se le caía el chupe tenía que levantarme para pasar el brazo por encima de la barrera y llegar asta abajo, de esta forma solo tengo que estirar el brazo hacia abajo, no sé si me estoy explicando bien, añadir que yo tengo canapé y hace como de pared.
Me gustaMe gusta
Claro! Te he entendido. Lo bueno es que encima cada una la adaptamos a nuestras necesidades. Vaya tela con la compra oye jaja Gracias por comentar Ana😘
Me gustaMe gusta
Muchas felicidades! Me ha encantado! Nosotros estamos en la fase que hay que poner la cuna como la tenéis ahora vosotros, cualquier día se me tira la niña de la cuna.
Besitos guapa!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Nur!! Ya toca? Es que ellos mismos te indican lo que necesitan en cada momento eh☺️ Me dio mucha penita cerrarle la cuna pero sigue estando bien cerca💗
Me gustaMe gusta
Oye que bien me va a venir esto cuando tenga bebés! (Si es que alguna vez tengo 🙈😂) me ha encantado, gracias bombón ❤️
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por leerlo! Si te decides a tener ten una nena y que lleve tu flequi😍😍 jajaja besitos
Me gustaMe gusta
Me encanta neniii!!! Muchísimas felicidades amor!!😊💚
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lauri!!! Muchas gracias amoret💕
Me gustaMe gusta